Cuando una región bendecida recibe más bendiciones

Cuando una región bendecida recibe más bendiciones | Autor: CWS | Para el agricultor, activista de derechos humanos e intérprete Neri Brito, la mejor forma de describir su región ixil en Guatemala, es “Bendecida. Es rica en vegetación, diversa y fértil”.  Neri es promotor de un programa de seguridad alimentaria y nutrición apoyado por CWS, queSigue leyendo “Cuando una región bendecida recibe más bendiciones”

Aliados de CWS alertan sobre el deterioro del Estado de Derecho en Guatemala

Aliados de CWS alertan sobre el deterioro del Estado de Derecho en Guatemala | Por: CWS | El Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos, la Oficina de Washington para América Latina y la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala, presentaron esta semana tres informes sobre el deterioro del estado de derecho en Guatemala. Desde CWS nos sumamos y apoyamos suSigue leyendo “Aliados de CWS alertan sobre el deterioro del Estado de Derecho en Guatemala”

Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos

Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos y la comunidad En República Dominicana, dos comunidades aprendieron sobre formas de producción agrícola más sostenibles y con mejores resultados financieros. | Autora: Mónica Arango | Junto con otro grupo de mujeres, Ángela Ramírez asumió la responsabilidad de llenar cerca de 30.000 sacos de abono para sembrar plantasSigue leyendo “Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos”

Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala

Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala | Autora: Mónica Arango | Josefa Pérez y su esposo llevan más de una década cultivando la tierra que tienen cerca de su casa; pero sólo hace un año comenzaron a ver una diferencia enorme en su trabajo. Ellos aprendieron a sembrar de manera sustentable, libre de tóxicos ySigue leyendo “Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala”

El sueño que Leidy y Jorge reconstruyeron

El sueño que Leidy y Jorge reconstruyeron Conversamos con una de las familias que participan en el programa Vivienda con Dignidad, en Honduras, para ayudar a quienes perdieron su casa tras los huracanes Eta e Iota. Dentro de poco, Jorge y Leidy van a mudarse a su nuevo hogar. | Autor: Mónica Arango | Cuando Jorge LuisSigue leyendo “El sueño que Leidy y Jorge reconstruyeron”

Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad

Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad Catarina Juárez de León y Juana López García son promotoras locales en el proyecto de seguridad alimentaria y nutrición que CWS apoya en comunidades Maya Mam de Quetzaltenango (Guatemala). Participan 490 familias. | Autora: Erwin Garzona | Catarina, es una valiente madre soltera que luchaSigue leyendo “Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad”

Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala

Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala Un grupo de mujeres en Nebaj cosecha los resultados de una siembra cuidada con cariño; y otro, en San Martín Sacatepéquez y San Juan Ostuntalco, cría animales con la cooperación de la comunidad. Historias de cambio. | Autora: Mónica Arango | Cuando el sol aúnSigue leyendo “Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala”

Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua

Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua Cuando el programa Promoción de la seguridad alimentaria comunitaria comenzó en las zonas rurales de Nicaragua, el único cultivo que tenía Maribel Espinoza Bermúdez era maíz y a veces, frijoles. | Autora: Mónica Arango | Las actividades y capacitaciones le brindaron a ella y aSigue leyendo “Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua”

De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando

De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando Esmeralda Robles es una de las participantes del proyecto desarrollado por CASM (Comisión de Acción Social Menonita), con el apoyo de CWS y GHG (Growing Hope Globally). | Autor: Mónica Arango | Preparar el caldo de gallina con albahaca, orégano y guineos verdes o el pescadoSigue leyendo “De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando”

“Cuando se emigra, se sabe que hay muchos riesgos en el camino”

“Cuando se emigra, se sabe que hay muchos riesgos en el camino” Hace tres años, Alexis Márquez migró a los Estados Unidos. En el trayecto sufrió un accidente y perdió ambos pies. Estuvo detenido, fue deportado a su país (Honduras) y en un nuevo intento de mejorar su vida, encontró el que hoy considera suSigue leyendo ““Cuando se emigra, se sabe que hay muchos riesgos en el camino””

CWS trabaja en más de 30 países incluyendo Estados Unidos y es miembro de la Alianza ACT y de Interaction (Consejo Estadounidense para la Acción Internacional Voluntaria).

 

Oficina Regional de CWS Latinoamérica y El Caribe: Av. Corrientes 5225, 5º C, (1414) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ᛫ infolac@cwsglobal.org


Oficina Haití: 11 Rue Price Mars, Entrée Kafou Djoumbala, Route de Frères, Pétion-Ville, Haiti ᛫ pnelson@cwsglobal.org

Síguenos en redes sociales

© Copyright 2022, CWS. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo: Moquo.