“Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó”

“Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó” | Autora: Mónica Arango | Delfina Acosta es una joven brillante y motivada de Orán (Salta, Argentina). Sus amigos la llaman Delfi, le encanta escuchar música, hacer nuevos amigos, jugar fútbol y rugby. Delfina también es pionera: fue la primera estudiante transgénero en graduarse de la universidadSigue leyendo ““Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó””

Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad

Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad Catarina Juárez de León y Juana López García son promotoras locales en el proyecto de seguridad alimentaria y nutrición que CWS apoya en comunidades Maya Mam de Quetzaltenango (Guatemala). Participan 490 familias. | Autora: Erwin Garzona | Catarina, es una valiente madre soltera que luchaSigue leyendo “Catarina y Juana: Dos mujeres comprometidas con su familia y su comunidad”

Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala

Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala Un grupo de mujeres en Nebaj cosecha los resultados de una siembra cuidada con cariño; y otro, en San Martín Sacatepéquez y San Juan Ostuntalco, cría animales con la cooperación de la comunidad. Historias de cambio. | Autora: Mónica Arango | Cuando el sol aúnSigue leyendo “Josefa y Rosa comparten sobre las iniciativas de sus aldeas en Guatemala”

Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua

Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua Cuando el programa Promoción de la seguridad alimentaria comunitaria comenzó en las zonas rurales de Nicaragua, el único cultivo que tenía Maribel Espinoza Bermúdez era maíz y a veces, frijoles. | Autora: Mónica Arango | Las actividades y capacitaciones le brindaron a ella y aSigue leyendo “Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua”

Mujeres que nos desafían

Mujeres que nos desafían | Autora: Erwin Garzona | Andrea Barrios y su equipo de voluntarias del Colectivo Artesana, organización socia de CWS, han estado trabajando por años incidiendo por la defensa de los derechos de los niños con padres en situación de cárcel, y por las mujeres y hombres en prisión. Y han tenido logros relevantes:Sigue leyendo “Mujeres que nos desafían”

El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina

El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina | Autora: Agustina Ramos Mejia | Estamos a finales de octubre y la primavera acaba de comenzar en Argentina. Sin embargo, en el chaco parece que estamos en pleno verano y la temperatura alcanza fácilmente los 43 °C. En Orán, una ciudad en laSigue leyendo “El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina”

Semillas de esperanza en Nebaj, Guatemala

Semillas de esperanza en Nebaj, Guatemala | Autor: Erwin Garzona | Nebaj es uno de los tres municipios de la región Maya ixil en el departamento de Quiché en Guatemala, y es donde se implementa el proyecto “Semillas de Esperanza” apoyado por CWS, en las comunidades de Pexlá Grande, Pulay, Turanza y Visaj Cup. Al igual queSigue leyendo “Semillas de esperanza en Nebaj, Guatemala”

CWS trabaja en más de 30 países incluyendo Estados Unidos y es miembro de la Alianza ACT y de Interaction (Consejo Estadounidense para la Acción Internacional Voluntaria).

 

Oficina Regional de CWS Latinoamérica y El Caribe: Av. Corrientes 5225, 5º C, (1414) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ᛫ infolac@cwsglobal.org


Oficina Haití: 11 Rue Price Mars, Entrée Kafou Djoumbala, Route de Frères, Pétion-Ville, Haiti ᛫ pnelson@cwsglobal.org

Síguenos en redes sociales

© Copyright 2022, CWS. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo: Moquo.