Cuidar del agua para alimentar la región: el desafío en el Bajo Chaco Paraguayo A pesar de un clima adverso con fuertes sequías y una baja producción agrícola, seis comunidades indígenas en esta región demuestran su compromiso y capacidad de resiliencia. | Autor: CWS | Lavarse las manos, tener la casa limpia, cultivar la tierra para alimentarseSigue leyendo “Cuidar del agua para alimentar la región: el desafío en el Bajo Chaco Paraguayo”
Archivo de etiqueta: seguridad alimentaria
Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos
Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos y la comunidad En República Dominicana, dos comunidades aprendieron sobre formas de producción agrícola más sostenibles y con mejores resultados financieros. | Autora: Mónica Arango | Junto con otro grupo de mujeres, Ángela Ramírez asumió la responsabilidad de llenar cerca de 30.000 sacos de abono para sembrar plantasSigue leyendo “Trabajan en equipo para cuidar de los cultivos”
Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití
Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití | Autora: Mariana Gama | ¿Qué viene a tu mente cuando piensas en el aloe vera? Para los participantes de la reciente capacitación que apoyamos en varias comunidades en Haití, esta planta, conocida también como sábila, representa un alivio en tiempos difíciles y la esperanza de unSigue leyendo “Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití”
Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático
Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático | Autora: Mariana Gama | Si alguna vez has tenido una planta, sabrás que uno de los factores más importantes para garantizar que sobreviva es la salud del suelo. Demasiada agua, y la planta podría volverse amarilla. Poca agua, y la planta podría secarse. A medida que aumentan lasSigue leyendo “Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático”
Brotan el agua y las oportunidades para agricultores locales en Paraguay
Estamos muy bien. Las mujeres tienen agua. Ya no es como antes que debíamos acarrear agua de muy lejos; ahora ya tenemos hasta para regar nuestras plantas, nuestras huertas.
Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala
Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala | Autora: Mónica Arango | Josefa Pérez y su esposo llevan más de una década cultivando la tierra que tienen cerca de su casa; pero sólo hace un año comenzaron a ver una diferencia enorme en su trabajo. Ellos aprendieron a sembrar de manera sustentable, libre de tóxicos ySigue leyendo “Semillas de Esperanza para 917 familias en Guatemala”
Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua
Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua Cuando el programa Promoción de la seguridad alimentaria comunitaria comenzó en las zonas rurales de Nicaragua, el único cultivo que tenía Maribel Espinoza Bermúdez era maíz y a veces, frijoles. | Autora: Mónica Arango | Las actividades y capacitaciones le brindaron a ella y aSigue leyendo “Oportunidades para mejorar la cosecha y los medios de vida en Nicaragua”
De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando
De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando Esmeralda Robles es una de las participantes del proyecto desarrollado por CASM (Comisión de Acción Social Menonita), con el apoyo de CWS y GHG (Growing Hope Globally). | Autor: Mónica Arango | Preparar el caldo de gallina con albahaca, orégano y guineos verdes o el pescadoSigue leyendo “De estufas a jardines, agua y ganado, la familia de Esmeralda está prosperando”