La experiencia de ser un líder comunitario indígena en el Gran Chaco | Autor: Neyver Espindola/CERDET | “Ser un joven líder indígena no es fácil, porque no tenemos suficiente espacio en reuniones, instituciones y lugares donde se toman decisiones. Sin embargo, también se presentan proyectos de desarrollo productivo y formación en los que la participación deSigue leyendo “La experiencia de ser un líder comunitario indígena en el Gran Chaco”
Archivo de categoría: Gran Chaco Sudamericano
Sistemas de captación de agua de lluvia para superar los desafíos climáticos en el Gran Chaco
Sistemas de captación de agua de lluvia para superar los desafíos climáticos en el Gran Chaco | Autor: Fionuala Cregan | “Habíamos oído hablar del cambio climático, pero no creíamos que fuera cierto hasta que empezó a hacer más calor y más calor. Este año hizo 47°C a la sombra y todavía no ha llovido”, dijoSigue leyendo “Sistemas de captación de agua de lluvia para superar los desafíos climáticos en el Gran Chaco”
“Estoy orgullosa de ser una chica trans que juega al fútbol, es mi pasión”
Desarrolladas en el programa de formación Raíces Chaqueñas.
Iniciativas juveniles para cuidar el medio ambiente desde las comunidades
Desarrolladas en el programa de formación Raíces Chaqueñas.
Agua de lluvia para reducir la vulnerabilidad al cambio climático
Agua de lluvia para reducir la vulnerabilidad al cambio climático 71 indígenas que trabajan en la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia y cisternas se reunieron por primera vez en Orán, un pueblo cerca de la frontera de Argentina y Bolivia, en la región del Gran Chaco Sudamericano. | Autor: CWS | En laSigue leyendo “Agua de lluvia para reducir la vulnerabilidad al cambio climático”
Cuidar del agua para alimentar la región: el desafío en el Bajo Chaco Paraguayo
Cuidar del agua para alimentar la región: el desafío en el Bajo Chaco Paraguayo A pesar de un clima adverso con fuertes sequías y una baja producción agrícola, seis comunidades indígenas en esta región demuestran su compromiso y capacidad de resiliencia. | Autor: CWS | Lavarse las manos, tener la casa limpia, cultivar la tierra para alimentarseSigue leyendo “Cuidar del agua para alimentar la región: el desafío en el Bajo Chaco Paraguayo”
Brotan el agua y las oportunidades para agricultores locales en Paraguay
Estamos muy bien. Las mujeres tienen agua. Ya no es como antes que debíamos acarrear agua de muy lejos; ahora ya tenemos hasta para regar nuestras plantas, nuestras huertas.
“Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó”
“Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó” | Autora: Mónica Arango | Delfina Acosta es una joven brillante y motivada de Orán (Salta, Argentina). Sus amigos la llaman Delfi, le encanta escuchar música, hacer nuevos amigos, jugar fútbol y rugby. Delfina también es pionera: fue la primera estudiante transgénero en graduarse de la universidadSigue leyendo ““Detrás de mi historia, hubo una familia que me abrazó””
Siembra de conocimiento en comunidades indígenas de Paraguay
Siembra de conocimiento en comunidades indígenas de Paraguay Estudiar está abriendo una puerta de posibilidades a los habitantes del Bajo Chaco paraguayo. Integrantes de comunidades indígenas cuentan sobre sus logros tras capacitarse en producción agrícola y apícola, entre otros asuntos. | Autora: Mónica Arango | Uno de los deseos más grandes de Teresa Benítez, habitante de ElSigue leyendo “Siembra de conocimiento en comunidades indígenas de Paraguay”
El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina
El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina | Autora: Agustina Ramos Mejia | Estamos a finales de octubre y la primavera acaba de comenzar en Argentina. Sin embargo, en el chaco parece que estamos en pleno verano y la temperatura alcanza fácilmente los 43 °C. En Orán, una ciudad en laSigue leyendo “El derecho de las mujeres al agua: una “ruta de aprendizaje” en Argentina”