Reflexiones de esperanza y resiliencia en Haití

Reflexiones de esperanza y resiliencia en Haití En los últimos años, el pueblo de Haití ha seguido enseñándonos una lección de esperanza para un futuro mejor, a pesar de los abrumadores desafíos sociopolíticos que enfrenta el país, como inseguridad, escasez de alimentos y combustible. | Autor: CWS | En medio de la incertidumbre y la inestabilidad,Sigue leyendo “Reflexiones de esperanza y resiliencia en Haití”

Un año después del terremoto, Haití continúa sanando

Un año después, Haití continúa sanando | Autora: Mariana Gama | Hace un año, un terremoto de magnitud de 7.2 sacudió a Haití. El saldo fue de más de 2.000 personas fallecidas y miles de damnificadas. Esta emergencia se sumó a la inestabilidad de un país que intenta recuperarse de la violencia política y factores sociales críticos.  Sigue leyendo “Un año después del terremoto, Haití continúa sanando”

Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití

Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití | Autora: Mariana Gama | ¿Qué viene a tu mente cuando piensas en el aloe vera? Para los participantes de la reciente capacitación que apoyamos en varias comunidades en Haití, esta planta, conocida también como sábila, representa un alivio en tiempos difíciles y la esperanza de unSigue leyendo “Aloe vera para la estabilidad financiera de familias en Haití”

Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático

Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático | Autora: Mariana Gama | Si alguna vez has tenido una planta, sabrás que uno de los factores más importantes para garantizar que sobreviva es la salud del suelo. Demasiada agua, y la planta podría volverse amarilla. Poca agua, y la planta podría secarse. A medida que aumentan lasSigue leyendo “Agricultores en Haití se adaptan al cambio climático”

Movilidad humana desde Haití. Causas de la migración.

Movilidad humana desde Haití. Causas de la migración | Autora: Mónica Arango | ¿Cuáles son las causas fundamentales de la migración haitiana? En el Índice de Riesgo Climático, Haití ocupa el tercer lugar a nivel mundial. Y en el Índice de Riesgo de Desastres, ocupa el lugar número 22, entre 181 países. Dentro de los desastres recurrentes,Sigue leyendo “Movilidad humana desde Haití. Causas de la migración.”

Tipos de Movilidad de la población haitiana

Tipos de Movilidad de la población haitiana | Autora: Mónica Arango | Dependiendo de las causas que motivaron la salida de grupos de personas desde Haití, o el destino final que buscan, se pueden identificar varios grupos de movilidad humana. Los principales son: desplazados internos, migrantes estacionales, migrantes en tránsito, solicitantes de asilo, solicitantes de Estatuto deSigue leyendo “Tipos de Movilidad de la población haitiana”

COVID-19: Evaluación rápida de necesidades de personas mayores

COVID-19: Evaluación rápida de necesidades de personas mayores | Autora: Margot de Greef | Los primeros casos de COVID-19 se registraron en Haití el 19 de marzo de 2020. Para detener la propagación del virus, el gobierno anunció el cierre de diferentes sectores de inmediato. Como consecuencia, muchas personas perdieron sus trabajos, mientras que otros, en elSigue leyendo “COVID-19: Evaluación rápida de necesidades de personas mayores”

Una situación muy compleja que se complejiza aún más en Haití debido al COVID-19

Una situación muy compleja que se complejiza aún más en Haití debido al COVID-19 | Autora: Margot de Greef y Laura Curkendall. Traducido y adaptado por Luciano Cadoni. | Clic aquí para donar al Fondo de Respuesta al Coronavirus de CWS, que incluye el apoyo a este programa en Haití. Imagínate, por un momento, que se despertó estaSigue leyendo “Una situación muy compleja que se complejiza aún más en Haití debido al COVID-19”

Acompañando a Haití: Acciones en 2018

Acompañando a Haití: Acciones en 2018 | Autor: CWS | El pasado 2018 se presentó en Haití con grandes desafíos sociales, políticos y ambientales. CWS sigue colaborando con sus socios para acompañar a agricultores en el Noroeste en el tema de seguridad alimentaria y con organizaciones defensoras de los derechos de niños y niñas. La respuestaSigue leyendo “Acompañando a Haití: Acciones en 2018”

CWS trabaja en más de 30 países incluyendo Estados Unidos y es miembro de la Alianza ACT y de Interaction (Consejo Estadounidense para la Acción Internacional Voluntaria).

 

Oficina Regional de CWS Latinoamérica y El Caribe: Av. Corrientes 5225, 5º C, (1414) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ᛫ infolac@cwsglobal.org


Oficina Haití: 11 Rue Price Mars, Entrée Kafou Djoumbala, Route de Frères, Pétion-Ville, Haiti ᛫ pnelson@cwsglobal.org

Síguenos en redes sociales

© Copyright 2022, CWS. Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo: Moquo.