
Un futuro sostenible para las comunidades indígenas
17 de febrero, 2025 | Autor: CWS | Gran Chaco Sudamericano

En el corazón del Bajo Chaco paraguayo, las personas están construyendo un panorama más resiliente. Gracias al proyecto Desarrollo rural integral en nueve comunidades indígenas del Bajo Chaco Paraguayo*, se han logrado avances significativos en educación, seguridad alimentaria y fortalecimiento comunitario.
“Las comunidades son las protagonistas de su propio desarrollo”, afirma la abogada Raquel Pérez, quien coordina las capacitaciones en liderazgo participativo y organizacional, con el apoyo de facilitadores indígenas.
Las jornadas de formación en derechos humanos han contado con una amplia participación de mujeres. «Quiero animarlas a luchar por nuestros derechos», dice Mariana Ayala, una de las mujeres que más ha aportado con su liderazgo.
Conoce su historia aquí: «Las mujeres de esta comunidad parecen haber despertado de un largo sueño»
- Video: Otros testimonios
Disciplina y participación comunitaria
A pesar de los desafíos durante el segundo semestre de 2024, por causa de una sequía que afectó la producción agrícola y dejó a muchas comunidades sin acceso al agua, la persistencia de los y las participantes permitió que los procesos de agroecología y ganadería continuaran:
- Más de la mitad de las huertas siguieron activas en 19 aldeas.
- El 70% de las familias sacaron adelante su parcela agroecológica
- En 10 aldeas lograron comercializar el 70% de la producción apícola en un mercado seguro y a precio justo.
- El número de cabras y ovejas aumentó.
Por otro lado, el proyecto promovió la participación en 16 reuniones de la Mesa Técnica Departamental sobre Cambio Climático, abordando los efectos de El Niño y La Niña, así como estrategias de adaptación y mitigación.
Y como parte de las prioridades, se instalaron 15 nuevas fuentes de agua segura y se repararon tres más. También se realizaron talleres sobre potabilización y se instalaron filtros en espacios comunitarios como escuelas.
Lee más sobre las mesas departamentales aquí: Tres países se comprometen para la Gestión del Agua en el Chaco
El compromiso de cada persona involucrada en este proyecto nos demuestra que es posible construir un futuro donde el acceso al agua, la educación y la seguridad alimentaria sean una realidad para todos. Su resiliencia es un ejemplo de cómo el desarrollo puede ser inclusivo y sostenible a largo plazo.
* Este proyecto es implementado por nuestro socio local, la Pastoral Social Diocesana de Benjamín Aceval (PSDBA) con el apoyo financiero de Growing Hope Globally.
Relacionadas:
- Gran Chaco Sudamericano

